Esta página Web tiene por objeto facilitar al público en general la información relativa a los productos y servicios de SAES. Le rogamos lea atentamente la siguiente información antes de hacer uso de esta página Web. Si las consideraciones detalladas no son de su conformidad, rogamos no haga uso de esta página Web, ya que cualquier uso que haga del mismo o de los servicios y contenidos en él incluidos implicará la aceptación de los términos legales recogidos en este texto.
Denominación social: SAES, S.A. de Electrónica Submarina (SAES), S.M.E.
NIF: A79144267
NIF de Operador Intracomunitario: ESA79144267
Domicilio social: Ctra. Algameca s/n, 30205, Cartagena (Murcia, España)
Contacto:
• Teléfono: +34 968 508214
• Fax: +34 968 50 77 13
• Dirección de correo electrónico: saes@electronica-submarina.com
• Formulario online de contacto
Registros:
• Datos de inscripción en el Registro Mercantil de Murcia: Tomo 509, Folio 148, Sección 3a, Hoja 9005, Inscripción la.
Declaraciones, códigos de conducta y normativa aplicable en la prestación de servicios:
• Códigos éticos: Código de conducta.
• SAES se rige en su actuación por el título VII de la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas (Ley 33/2003, de 3 de noviembre) y por el ordenamiento jurídico privado (singularmente, por la Ley de Sociedades de Capital, texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio), salvo en las materias en que le sea de aplicación la normativa presupuestaria, contable, de control financiero y de contratación.
• Por ello, SAES, S.M.E está sujeta a la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas (Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo), a la Ley General Presupuestaria (Ley 47/2003, de 26 de noviembre), a la Ley de Contratos del Sector Público (texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre) y a la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno ( Ley 19/2013, de 9 de diciembre)
• Asimismo y de acuerdo con el artículo 192 del mencionado Real Decreto Legislativo 3/2011, SAES aprobó unas instrucciones de contratación (Instrucciones Internas de Contratación de SAES) con el objeto de que los procedimientos de adjudicación, en los que SAES ostenta la condición de entidad contratante, se ajusten a los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación.
Páginas de SAES (En adelante, Sitio Web):
• Página web principal: www.electronica-submarina.com
• Páginas web de servicio o secundarias: www.electronica-submarina.es, www.saes.com.es
• Perfiles sociales: Twitter, LinkedIn, Youtube
SAES se reserva el derecho a realizar cambios en la página Web sin previo aviso, con el objeto de actualizar, corregir, modificar, añadir o eliminar los contenidos de la misma o de su diseño. Los contenidos y servicios que ofrece la Web se actualizan periódicamente. Debido a que la actualización de la información no es inmediata, le sugerimos que compruebe siempre la vigencia y exactitud de la información, servicios y contenidos recogidos en la página Web. La información de esta página Web se proporciona sin garantía de ninguna clase, ni explícita ni implícita, y podrá cambiarse o actualizarse sin previo aviso.
El idioma oficial de los contenidos de esta Web será el español, quedando exenta SAES de toda responsabilidad derivada de la falta de comprensión o entendimiento de sus respectivas traducciones.
Queda expresamente prohibido cualquier alteración, cambio, modificación o adaptación de esta página Web o de cualquier información que la misma contenga.
Estas condiciones generales se rigen por la ley española. Para cualquier controversia que pudiera derivarse de la aplicación e interpretación de las mismas, SAES y el Usuario, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, se someten al de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Cartagena (España).
Toda la información que reciba SAES a través de este sitio Web no se considerará confidencial salvo que esté contemplada en el apartado de confidencialidad de datos. Cualquier otra información que sea enviada a SAES a través de estas páginas Web podrá ser utilizada, reproducida, transformada, transmitida o difundida por SAES a voluntad.
SAES no asume responsabilidad alguna derivada de los contenidos que terceras partes hayan incluido en los hipervínculos a los que se hace referencia en esta página. El establecimiento del hipervínculo no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre SAES y el propietario de la página Web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de SAES de sus contenidos o servicios allí ofrecidos puestos a disposición del público.
SAES no se hace responsable de ningún daño o perjuicio en el software o hardware del Usuario que se derive del acceso a su página Web o del uso de información o aplicaciones en ella contenidas. Así mismo no se responsabiliza ni garantiza la disponibilidad y continuidad en el acceso a esta página Web o que el mismo esté libre de errores.
El Usuario responderá de los daños y perjuicios de toda naturaleza que SAES pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a las que queda sometido por las presentes condiciones. El Usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de cualesquiera contenidos de esta página Web tiene lugar, en todo caso, bajo su única y exclusiva responsabilidad.
SAES ha elaborado este aviso legal por iniciativa propia tomando como base los textos legales disponibles bajo Licencia CC By en la página web www.abanlex.com.
SAES es titular de todos los derechos de propiedad industrial e intelectual referidos a la marca SAES, los dominios y los demás activos digitales, incluidos los contenidos del sitio web y de los perfiles en redes sociales, a excepción de los derechos sobre productos y servicios que no son propiedad de esta Compañía, cuyas marcas están registradas a favor de sus respectivos titulares, y como tal son reconocidas por SAES.
Esta página Web puede contener referencias a marcas comerciales o marcas registradas de SAES. Queda prohibido su uso sin el consentimiento previo y expreso de SAES. Todas las demás referencias a otras marcas comerciales o registradas pertenecen a sus respectivos propietarios.
Cualquier persona está autorizada para ver, copiar, imprimir y distribuir cualquier documento publicado por SAES en esta página Web teniendo en cuenta que:
- Dicho documento será utilizado exclusivamente con fines informativos.
- Dicho documento no podrá ser utilizado con fines comerciales.
- Dicho documento deberá siempre incluir referencia de que es propiedad de SAES.
SAES no concede ninguna licencia o autorización de uso de ninguna clase distinta de las anteriores sobre sus derechos de propiedad industrial e intelectual, secretos empresariales o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con la página Web y sus contenidos.
Los materiales en esta página Web están protegidos por derechos de autor y cualquier uso no autorizado de cualquier material de esta página Web puede violar la normativa sobre derechos de autor, marcas y otras regulaciones. En algunos contenidos se utilizan imágenes conforme a la licencia de shutterstock. La autorización concedida para utilizar esta página Web se entenderá automáticamente terminada en caso de infringir cualquiera de estas Condiciones, estando obligado a destruir inmediatamente cualquier material obtenido o impreso de la página Web.
El uso no autorizado de la información contenida en este sitio web, así como la lesión de los derechos de propiedad intelectual o industrial dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.
COPYRIGHT: © Copyright 2018 Sociedad Anónima de Electrónica Submarina. Prohibida su reproducción total o parcial. Reservados todos los derechos.
SAES informará, con carácter previo y adecuadamente al usuario a fin de que éste pueda prestar su consentimiento explícito al tratamiento de sus datos por parte de SAES para la finalidad concreta. En tales casos, los datos se consideran imprescindibles y, si los mismos no se facilitan, no será posible la utilización de dichos contenidos o servicios. Siendo los datos utilizados únicamente con el fin que se indique en la cláusula específica junto con el formulario de recabo de datos.
RESPONSABLE (DEL TRATAMIENTO)
Datos de contacto del responsable: SAES, S.A. de Electrónica Submarina, S.M.E. (A79144267) con domicilio en Ctra. Algameca, s/n, 30205, Cartagena, Murcia y correo electrónico de contacto saes@electronica-submarina.com.
Datos de contacto de Responsable de Seguridad: Blas Moreno Pelegrín, b.moreno@electronia-submarina.com
DERECHOS DE PROTECCIÓN DE DATOS
Cómo ejercitar los derechos: Los usuarios pueden dirigir una comunicación por escrito al domicilio social de SAES o a la dirección de correo electrónico indicada en el encabezamiento de este aviso legal, incluyendo en ambos casos fotocopia de su DNI u otro documento de identificación similar, para solicitar el ejercicio de los derechos siguientes:
• Derecho a solicitar el acceso a los datos personales: usted podrá preguntar a SAES si esta empresa está tratando sus datos.
• Derecho a solicitar su rectificación (en caso de que sean incorrectos) o supresión.
• Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, en cuyo caso únicamente serán conservados por SAES para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
• Derecho a oponerse al tratamiento: SAES dejará de tratar los datos en la forma que usted indique, salvo que por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones se tengan que seguir tratando.
• Derecho a la portabilidad de los datos: en caso de que quiera que sus datos sean tratados por otra firma, SAES le facilitará la portabilidad de sus datos al nuevo responsable.
Modelos, formularios y más información sobre los derechos referidos: Página oficial de la Agencia Española de Protección de Datos
Posibilidad de retirar el consentimiento: en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, usted tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Cómo reclamar ante la Autoridad de Control: Si un usuario considera que hay un problema con la forma en que SAES está manejando sus datos, puede dirigir sus reclamaciones al Responsable de Seguridad de SAES o a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la Agencia Española de Protección de Datos la indicada en el caso de España.
CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Datos desagregados: Los datos desagregados serán conservados sin plazo de supresión.
Datos de los Clientes: El periodo de conservación de los datos personales variará en función del servicio que el Cliente contrate. En cualquier caso, será el mínimo necesario, pudiendo mantenerse hasta:
• 4 años: Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (obligaciones en materia de afiliación, altas, bajas, cotización, pago de salarios…); Arts. 66 y sig. Ley General Tributaria (libros de contabilidad…);
• 5 años: Art. 1964 Código Civil (acciones personales sin plazo especial)
• 6 años: Art. 30 Código de Comercio (libros de contabilidad, facturas…)
• 10 años: Art. 25 Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.
Datos de usuarios subidos por SAES a páginas y perfiles en redes sociales: Desde que el usuario ofrece su consentimiento hasta que lo retira.
Datos de los postulantes a prácticas o a puestos de empleo: En caso de que el candidato no sea seleccionado, SAES podrá mantener almacenado su currículo un máximo de dos años para incorporarlo a futuras convocatorias, a menos que el candidato se manifieste en contrario.
Datos de los usuarios que se conectan a la red wifi de SAES: Los datos serán conservados durante un plazo máximo de 1 año.
PROCEDENCIA, FINALIDADES Y LEGITIMIDAD
E-MAIL, FORMULARIOS DE CONTACTO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
Web y hosting: El Sitio Web de SAES cuenta con un cifrado SSL TLS v.1.2 que permite usuario el envío seguro de sus datos personales a través de formularios de contacto de tipo estándar, desarrollados por SAES, y alojados en los servidores que OVH.ES ofrece a SAES.
Datos recabados a través de la web: Los datos personales recogidos serán objeto de tratamiento automatizado e incorporados a los correspondientes ficheros de los que SAES es titular.
• Será recabada su dirección IP, que será usada para comprobar el origen del mensaje con finalidades estadísticas.
• Asimismo, podrá facilitar sus datos a través correo electrónico y otros medios de comunicación.
Correo electrónico: El prestador de servicios de correo electrónico usado por SAES es SPAMINA.
Mensajería instantánea: SAES no presta servicio a través de mensajería instantánea como, por ejemplo, WhatsApp, Facebook o Linkedin.
Otros SERVICIOS: Ciertos servicios prestados a través del Sitio Web pueden contener condiciones particulares con previsiones específicas en materia de protección de datos personales. Se hace indispensable su lectura y aceptación con carácter previo a la solicitud del servicio de que se trate.
Finalidad y legitimación: La finalidad del tratamiento de estos datos será únicamente la de prestarle la información o servicios que nos solicite.
REDES SOCIALES
Presencia en redes: SAES cuenta con perfil en algunas de las principales redes sociales de Internet, reconociéndose responsable del tratamiento en relación con los datos publicados por SAES (por ejemplo, fotos subidas por SAES en las que aparecen caras de personas).
Finalidad y legitimación: El tratamiento que SAES llevará a cabo con los datos dentro de cada una de las referidas redes será, como máximo, el que la red social permita a los perfiles corporativos. Así pues, SAES podrá informar, cuando la ley no lo prohíba, a sus seguidores por cualquier vía que la red social permita sobre sus actividades, ponencias, ofertas, así como prestar servicio personalizado de atención al cliente.
Extracción de datos: En ningún caso SAES extraerá datos de las redes sociales, a menos que se obtuviera puntual y expresamente el consentimiento del usuario para ello.
Derechos: Cuando, debido a la propia naturaleza de las redes sociales, el ejercicio efectivo de los derechos de protección de datos del seguidor quede supeditado a la modificación del perfil personal de este, SAES le ayudará y aconsejará a tal fin en la medida de sus posibilidades.
EMPLEO Y PASANTÍAS, BECAS O PRÁCTICAS
Recepción de CV: SAES recibe solicitudes de empleo o prácticas a través de entrega personal en su sede, comunicación postal, correo electrónico y el formulario de contacto de la web. También a través de las áreas de empleo y prácticas en sitios web universitarios en los que SAES haya publicado una oferta concreta.
Finalidad: El aspirante autoriza a SAES a analizar los documentos que le remita, todo el contenido que sea directamente accesible a través de los buscadores (Bing, Google, Baidu, DuckDuckGo, etc.), los perfiles que mantenga en redes sociales profesionales (LinkedIn, Xing, Viadeo, etc.), los datos obtenidos en las pruebas de acceso y la información que revele en la entrevista de trabajo, con el objetivo de valorar su candidatura y poder, en su caso, ofrecerle un puesto. SAES podrá usar los datos debidamente anonimizados para hacer estadísticas sobre el tipo de persona que se presenta como candidato, con la idea de publicar informes sobre ello.
WIFI PARA VISITANTES
Almacenamos información sobre el dispositivo conectado, no sobre la navegación. En SAES ofrecemos un SSID específico para que los clientes y demás visitantes puedan navegar de forma gratuita por Internet. Almacenamos los siguientes datos de cada dispositivo que se conecta: nombre, MAC, IP, canal (wifi o ethernet) y momento de la conexión. No almacenamos información sobre la navegación.
Finalidad y legitimación: Medida de seguridad necesaria para conocer qué dispositivos se conectan a la red de SAES y, en su caso, poder bloquear la conexión a los no autorizados.
CESIÓN DE LOS DATOS
Los datos que el usuario haya facilitado a SAES no serán comunicados a ningún tercero, salvo que:
• La cesión esté autorizada en una ley.
• El tratamiento responda a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica cuyo desarrollo, cumplimiento y control implique necesariamente la conexión de dicho tratamiento con ficheros de terceros, como por ejemplo, entidades bancarias para la facturación de los productos o servicios contratados o empresas de mensajería para el envío de los productos contratados.
• Los datos sean solicitados por el Ministerio Fiscal o los Jueces o Tribunales o el Tribunal de Cuentas, en el ejercicio de las funciones que tienen atribuidas.
COMPROMISOS DEL USUARIO
El USUARIO garantiza que es mayor de edad y que la información facilitada es exacta y veraz.
El USUARIO se compromete a informar a LA EMPRESA de cualquier modificación que sufra la información facilitada a través de un correo electrónico a la dirección saes@electronica-submarina.com , identificándose como USUARIO del SITIO WEB y concretando la información que deba ser modificada.
Asimismo, el USUARIO se compromete a guardar las claves y códigos de identificación en secreto y a informar en la mayor brevedad de tiempo a SAES en caso de pérdida, sustracción o acceso no autorizado. En tanto no se produzca esa comunicación, SAES quedará eximida de toda responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido por terceros no autorizados de tales contraseñas y códigos identificativos.
DATOS DE TERCEROS FACILITADOS POR EL USUARIO
En caso de que el USUARIO facilite datos personales de terceras personas con cualquier finalidad, garantiza haber informado previamente a los afectados y haber obtenido su consentimiento para la comunicación de sus datos a LA EMPRESA.
El USUARIO garantiza que los afectados son mayores de edad y que la información facilitada es exacta y veraz.
SAES contrastará el consentimiento de dichos afectados a través de un primer correo electrónico con contenido no comercial en el que se solicitará la verificación del consentimiento otorgado en su nombre por el USUARIO.
En caso de que se deriven responsabilidades por un incumplimiento de estas condiciones por parte del USUARIO, deberá responder de las consecuencias de dicho incumplimiento.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
SAES ha adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural.
No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
Usamos los siguientes tipos de cookies:
– Cookies técnicas. Son las estrictamente funcionales para el uso del sitio web.
– Cookies analíticas. Recogen información del uso que se hace del sitio web.
– Cookies de publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario (retargeting).
– Cookies de terceros. En alguna página del Sitio Web se muestra contenido embebido o invocado a través del cual se pueden estar instalando cookies de terceros. Si desea hacernos alguna pregunta sobre las cookies que se instalan a través de este Sitio Web, contacte con nosotros.
– Además de aquellas cookies estrictamente necesarias para la navegación web, como son cookies de sesión, este sitio web utiliza cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros (servicios de Google Analytics), que permiten almacenar la información en el navegador del usuario, que puede ser recuperada en visitas posteriores.
– Los servicios de Google Analitycs sirven para medir y analizar las visitas de la web. Los datos obtenidos serán tratados por Google conforme a la Política de Privacidad de Google Analytics. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho relacionado con cookies de Google deberá hacerlo comunicando directamente a los responsables de Google.
Instalamos las siguientes cookies propias y de terceros:
– wpml_browser: cookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el identificador de la sesión. Se elimina al cerrar el navegador.
– _icl_current_language: cookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el idioma de la sesión.
– ginger-cookie: cookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la instalación de cookies. Caduca al año desde la última actualización.
– _ga: cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario de que el usuario cambie de navegador se considerará otro usuario. Caduca a los dos años desde la última actualización.
– Google Translate: Ofrecen la posibilidad de traducir la página a otros idiomas a usuarios cuyo navegador no esté configurado en español. – Política de privacidad de Google
– SAES: Permiten al usuario visualizar la página e interactuar con ella.
– Utma. Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics..Tiene una duración de dos años a partir de la configuración o actualización
– __utmt. Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Tiene una duración de 10 minutos
– __utmb. Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Dura 30 minutos a partir de la configuración o actualización.
– _utmc. No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. Dura hasta el fin de la sesión del navegador.
– __utmz. Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Dura seis meses a partir de la configuración o actualización.
– _utmv. Se usa para almacenar datos de variables personalizadas de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada de visitante. También se usaba para el método _setVar retirado. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.. Dura dos años a partir de la configuración o actualización.
– Popup. Se usa para saber si el usuario ha visto y aceptado el uso de cookies de la página
– PHPSESSID. Cookie de sesión para funcionar correctamente con el lenguaje de programación PHP.
– En otros sitios en los que SAES tiene página o perfil social se instalan cookies de terceros a todos sus visitantes, aunque no sean usuarios registrados en las correspondientes plataformas: Página de Cookies de Facebook, Página de Privacidad de Twitter, Página de Cookies de LinkedIn, Página de Cookies de Google.
El uso de cookies y archivos de seguimiento de direcciones IP permite a SAES recoger datos a efectos estadísticos como: fecha de la primera visita, número de veces que se ha visitado, fecha de la última visita, URL y dominio de la que proviene, explorador utilizado y resolución de la pantalla.
Cómo autorizar su instalación y cómo borrar las cookies.
Al iniciar la navegación, mostramos un banner, pop-up o aviso emergente de cookies, mediante el cual el usuario puede no aceptar las cookies, en cuyo caso la navegación por la web puede verse afectada o impedida.
Las cookies no serán instaladas en su ordenador hasta que pinche en el botón de ACEPTAR o manifieste su voluntad de navegar por la web a través de una de las siguientes acciones:
• Permanecer en la web más de 30 segundos
• Desplazarse verticalmente por la web
• Hacer clic en cualquier punto o enlace de la web.
Realizando alguna de estas acciones el usuario acepta el uso de cookies y archivos de seguimiento de direcciones IP.
En cualquier momento el usuario puede no aceptarlas o configurar su navegador para bloquearlas y, en su caso, eliminarlas. Aprenda a administrar sus cookies en Firefox, Chrome, IE, Opera y Safari.
Do not Track. SAES ha adecuado su sitio web al estándar Do Not Track para garantizar mayor privacidad a los usuarios que hayan activado dicha opción en su navegador.
Notas adicionales.
• Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
• Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
• En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
• Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
Las presentes Condiciones de Uso del Sitio Web se rigen en todos y cada uno de sus extremos por la ley española. El idioma de redacción e interpretación de este aviso legal es el español. Este aviso legal no se archivará individualmente para cada usuario sino que permanecerá accesible por medio de Internet en este mismo Sitio Web.
Siempre que el Usuario no sea consumidor o usuario, y cuando no haya una norma que obligue a otra cosa, las partes acuerdan someterse a los Juzgados y Tribunales de Cartagena, por ser este el lugar de celebración del contrato, con renuncia expresa a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles.